RECURSOS DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES ADECUADAS A LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL “Sesiones de 15 minutos diarias”
Juegos que se pueden realizar con ellos (infinitos).
Una vez conocidos de forma manipulativa se puede pasar a trabajar mediante la simbolización (paso al papel de las cualidades o propiedades).
Actividad de clasificación, seriación van a servir de preparación al periodo prenumérico. Reconocer y nombrar objetos distinguiendo en ellos la forma, tamaño, color, grosor.
Es importante el desarrollo del tacto y la vista.
Con actividades de orden, seriación, estamos preparando al niño para futuras ordenaciones que hará primero con objetos y luego con números y figuras geométricas.
Con las clasificaciones se prepara para las relaciones de equivalencia.
MATERIALES CONTINUOS
Juegos para ver si ha llegado a la noción de cantidad: Hasta los 6-7 años no adquiere la noción de cantidad en abstracto, a este nivel tendrá una noción incipiente y ligada a los objetos.
Colocar cada botón con un ojal.
Colocar el mismo número de objetos en una fila, separados y en otra juntos, y preguntar si hay el mismo número.
MATERIALES SEPARADOS
Diferenciación de los elementos de un conjunto.
Para la adquisición de medidas de capacidad, actividades de llenar y vaciar objetos para los que emplearemos tanto materiales separados como continuos.
Las adquisiciones que el niño alcanza en este periodo las va a conseguir mediante:
Experiencias con materiales separados y continuos.
Iniciación a la clasificación y seriación (bloques lógicos).
Experiencias de emparejar y medir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario